Antonimo de subir en español
En español, el antónimo de subir es bajar. Esta acción implica descender o reducir la altura o posición de algo o alguien. Descubramos más sobre estos términos contrastantes.
10 Antonimo de subir en español
1. Bajar: Disminuir la altura o el nivel de algo.
2. Descender: Moverse de un lugar alto a uno más bajo.
3. Caer: Perder el equilibrio y desplomarse hacia abajo.
4. Declinar: Inclinarse hacia abajo o disminuir en intensidad o cantidad.
5. Disminuir: Reducir en tamaño, cantidad o intensidad.
6. Descender: Ir de un lugar superior a otro inferior.
7. Rebajar: Reducir la altura, el precio o la dignidad de algo.
8. Decaer: Perder fuerza, vigor o valor, descendiendo a un estado peor.
9. Hundirse: Sumergirse o penetrar en algo, bajando de posición.
10. Desplomarse: Caerse repentinamente por pérdida de soporte o estabilidad.
5 inflexiones Antonimo de subir en español
1. Bajando: Participio presente del verbo bajar, indicando la acción de descender en este momento.
2. Bajé: Pretérito perfecto simple del verbo bajar, que indica una acción de descenso concluida en el pasado.
3. Bajaría: Condicional del verbo bajar, mostrando una acción de descenso que podría ocurrir bajo ciertas condiciones.
4. Bajarás: Futuro simple del verbo bajar, señalando que la acción de descender ocurrirá en el futuro.
5. Baja: Imperativo del verbo bajar, utilizado para dar una orden o instrucción de descender.
¡Eso es todo, amigos! Espero que hayan disfrutado este ascenso por el mundo de los antónimos. Bajen la guardia y sigan explorando el fascinante universo del lenguaje. ¡Hasta la próxima, y no dejen de bajar a nuevas profundidades del conocimiento! 🚀📚
Deja una respuesta