Antonimo de sotavento
En la náutica, cuando se habla de la orientación relativa al viento, el término sotavento es crucial. Su antónimo, una palabra que evoca la dirección de donde el viento procede, es esencial para los marineros y entusiastas del mar.
10 Antonimo de sotavento
1. Barlovento: Se refiere al lado de donde viene el viento, opuesto a sotavento.
2. Viento de proa: El viento que golpea la parte frontal de una embarcación.
3. Contra el viento: Avanzar hacia la dirección de donde el viento sopla.
4. Viento frontal: Similar a viento de proa, es el viento que choca de frente.
5. Cabecear: Navegar directamente contra el viento (término más náutico).
6. Orzar: Cambiar el curso de la embarcación hacia donde sopla el viento.
7. Ceñir: Navegar lo más cerca posible a la dirección del viento.
8. Viento en popa: Aunque puede confundirse, significa tener el viento a favor, pero el antónimo de sotavento implica estar de cara al viento.
9. Al viento: Similar a estar de cara al viento o contra el viento.
10. Viento adelante: Cuando se recibe el viento directamente desde adelante.
5 inflexiones Antonimo de sotavento
1. Barlovientos: Variante plural de barlovento, refiriéndose a varios puntos que enfrentan la dirección del viento.
2. Barloventear: Verbo que describe la acción de dirigirse hacia barlovento.
3. Barloventado: Participio que indica que algo ha sido llevado o posicionado hacia la dirección de donde el viento sopla.
4. Barloventeando: Gerundio que describe la acción de navegar hacia barlovento.
5. Barloventeador: Agentivo que podría referirse a alguien que prefiere o se especializa en navegar hacia barlovento.
¡Ahoy, marinos de la sabiduría! Hemos navegado por las olas del conocimiento, y ahora es tiempo de ajustar las velas. No olvidéis que el mar de la lengua es vasto y está lleno de tesoros como el antónimo de sotavento. ¡Seguid con vuestro catalejo apuntando hacia nuevos horizontes léxicos y que el viento siempre sople a vuestro favor! 🌊⛵
Deja una respuesta