Antonimo de riego
En la gestión de recursos hídricos, el riego es vital para la agricultura. Sin embargo, su antónimo es igual de significativo. Exploraremos palabras que denotan la ausencia o disminución de agua, un desafío que enfrentamos globalmente.
10 Antónimos de riego
1. Sequía: Periodo sin lluvias, que conlleva a una falta crónica de agua.
2. Aridez: Condiciones de extrema sequedad en una región, donde la humedad es escasa.
3. Desecación: Proceso de eliminación de agua o humedad de una zona.
4. Desertificación: Degradación de tierras en áreas áridas, semiáridas y subhúmedas secas.
5. Anhidrosis: Deficiencia o ausencia de sudoración en seres vivos o suelos.
6. Escasez: Insuficiencia de agua disponible para satisfacer las necesidades normales.
7. Deshidratación: Pérdida excesiva de agua en organismos vivos o suelos.
8. Estiaje: Disminución del caudal de ríos y arroyos, habitual en temporadas cálidas.
9. Insolación: Exposición prolongada al sol que puede causar sequedad y agotamiento de la humedad.
10. Evaporación: Transformación del agua de estado líquido a gaseoso, que puede llevar a la pérdida de recursos hídricos.
5 Inflexiones Antónimos de riego
1. Seco: Estado o condición de algo que carece de humedad o agua.
2. Árido: Terreno que se caracteriza por un ambiente extremadamente seco y con escasa vegetación.
3. Sediento: Sensación de necesidad de líquidos, puede aplicarse a la tierra que necesita agua.
4. Agostado: Referido a un terreno o planta que ha sufrido los efectos del calor intenso y la falta de agua.
5. Desértico: Relativo a los desiertos, denota la ausencia de agua y vegetación.
¡Eso es todo, amigos de la hidro-curiosidad! No dejen que su sed de conocimiento se agoste y continúen explorando los misterios detrás de cada antónimo de riego. ¡Hasta la próxima, y que no falte la lluvia de aprendizaje en sus días!
Deja una respuesta