Antonimo de ribazos


En la búsqueda de antónimos para 'ribazos', término que hace referencia a laderas o bancos elevados entre surcos en terrenos agrícolas, exploraremos su contraposición en el lenguaje y relevancia geográfica.

10 Antonimo de ribazos

1. Llanura: Extensión de terreno plano sin elevaciones significativas.
2. Depresión: Área de terreno hundida o más baja que el entorno.
3. Valle: Zona de terreno entre montañas o colinas, generalmente con un río.
4. Cuenca: Área de terreno donde se recoge y drena el agua de un río.
5. Meseta: Área extensa de tierra elevada con una superficie relativamente plana.
6. Fosa: Excavación profunda en la tierra, opuesta a una elevación.
7. Hondonada: Lugar más bajo o hundido entre elevaciones, contrario a un ribazo.
8. Llano: Terreno plano y extenso, sin elevaciones ni depresiones marcadas.
9. Bajío: Zona de poca profundidad en un cuerpo de agua; en tierra, una área ligeramente elevada en un entorno más bajo.
10. Cañada: Pequeño valle o depresión natural en el terreno, más suave que la implicada por ribazos.

5 inflexiones Antonimo de ribazos

1. Llanuras: Plural de llanura, refiere a múltiples extensiones de terreno plano.
2. Depresiones: Varias áreas del terreno hundidas o más bajas que su entorno.
3. Valles: Plural de valle, indica la presencia de múltiples zonas bajas entre elevaciones.
4. Cuencas: Conjunto de áreas donde se recolecta el agua de ríos.
5. Mesetas: Diversas áreas elevadas con superficie plana o ligeramente ondulada.

¡Y eso es todo, amigos de la geografía y la lengua! Espero que hayan disfrutado este viaje por los valles y llanuras del lenguaje. No dejen de excavar en busca de más conocimientos sobre los fascinantes antónimos de 'ribazos'. ¡Hasta la próxima exploración lingüística! 🌄✨

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir