Antonimo de resbalar
En el camino de la vida, es vital lograr un paso firme evitando los resbalones. Aquí exploraremos cómo aferrarse a la estabilidad y conoceremos el antónimo de resbalar.
10 Antonimo de resbalar
1. Agarrar: Cuando uno se aferra a algo, se sujeta firmemente para evitar caídas o deslizamientos.
2. Asir: Tomar o coger con fuerza algo para sostenerse y no perder el equilibrio.
3. Adherir: Pegarse o unirse estrechamente a una superficie, lo que impide que uno se deslice.
4. Sujetar: Mantener algo firme o asegurarlo para que no se mueva ni deslice.
5. Anclar: Fijar algo de manera segura en su lugar, garantizando estabilidad y evitando desplazamientos no deseados.
6. Estabilizar: Hacer que algo sea estable o esté equilibrado, sin riesgo de caída o resbalón.
7. Afirmar: Apoyarse o hacer firme algo en una posición que prevenga el deslizamiento.
8. Fijar: Colocar algo en una posición segura de manera que no se mueva ni resbale.
9. Agarrotar: Inmovilizar o hacer que algo o alguien quede fijo y sin movimiento.
10. Enraizar: Establecer de manera profunda y firme, como las raíces de un árbol que impiden su movimiento.
5 inflexiones Antonimo de resbalar
1. Agarrando: Acción de sujetar o tomar firmemente algo para evitar resbalar.
2. Asido: Participio del verbo asir, que indica el estado de haber cogido con firmeza, evitando un resbalón.
3. Adherido: Participio del verbo adherir, que describe algo que se ha pegado firmemente a otra superficie, impidiendo el deslizamiento.
4. Sujeta: Forma del verbo sujetar en tercera persona, indica que algo o alguien está siendo mantenido firmemente en su lugar.
5. Estabilizada: Parte del verbo estabilizar, refiere a algo que ha sido hecho estable o equilibrado para no resbalar.
¡Y eso es todo, amigos! No os deslicéis fuera de esta página sin antes haber afianzado estos conocimientos. Seguid explorando y manteniendo el equilibrio en vuestra búsqueda de palabras. ¡Hasta la próxima y no dejéis que las palabras os hagan resbalar!
Deja una respuesta