Antonimo de repleta
En un mundo donde la abundancia a menudo se celebra, encontramos valor en su opuesto: lo escaso. La palabra repleta evoca imágenes de algo lleno hasta el borde, pero ¿qué sucede cuando se presenta el vacío? Exploraremos esta curiosidad lingüística y sus aplicaciones.
10 Antonimo de repleta
1. Vacía: Sin contenido; cuando un espacio o contenedor no tiene nada dentro.
2. Desocupada: Libre de ocupantes o contenido; sin nada o nadie dentro.
3. Escasa: En cantidad limitada; insuficiente en comparación con la demanda o necesidad.
4. Hueca: Con un interior vacío; sin sustancia o contenido en el interior.
5. Despoblada: Con poca o ninguna presencia de personas o seres vivos.
6. Incompleta: Que le falta una parte; no totalmente llena o finalizada.
7. Desértica: Similar a un desierto; un área vacía y desolada sin signos de vida.
8. Desabastecida: Sin los suministros o recursos necesarios; carente de provisiones.
9. Desangelada: Falta de vida, entusiasmo o calidez; fría y sin carácter.
10. Ligera: Con poco peso o contenido; fácil de llevar debido a su falta de peso o relleno.
5 inflexiones Antonimo de repleta
1. Vacíos: Plural de vacío; se refiere a más de un espacio o contenedor sin nada dentro.
2. Desocupadas: Femenino y plural de desocupado; refiere a múltiples cosas o lugares libres de contenido o seres.
3. Escasamente: Adverbio de escaso; indica que algo está presente en cantidades muy pequeñas.
4. Huecos: Masculino y plural de hueco; se usa para describir varios objetos o espacios con interiores vacíos.
5. Incompletos: Masculino y plural de incompleto; indica que varios elementos no están completos o les falta una parte.
¡Y eso es todo, amigos exploradores del vocabulario! Recuerden, incluso en la vacuidad hay mucho por descubrir. Sigan indagando y nunca dejen que su curiosidad se quede desabastecida. ¡Hasta la próxima aventura lingüística! 🚀✨
Deja una respuesta