Antonimo de recabar
En la búsqueda de conocimiento, a menudo recabamos datos e información. Sin embargo, ¿cuál es el antónimo de recabar? Aquel término que expresa la acción contraria, el acto de disipar o ignorar la acumulación de conocimientos o datos.
10 Antónimos de recabar
1. Dispersar: Significa distribuir o esparcir algo que está reunido, en lugar de recoger o acumular información.
2. Ignorar: Se refiere a no saber algo o hacer caso omiso de la información disponible, contrario a recabar que implica buscar activamente esa información.
3. Desatender: Implica no prestar atención o cuidado a algo, en oposición a recabar donde se busca información con interés.
4. Omitir: Significa dejar de incluir algo o pasar algo por alto, en contraste con recabar que busca incluir toda la información relevante.
5. Negligir: Es no prestar la debida atención o cuidado, descuidar, lo opuesto a recabar que implica un esfuerzo por obtener datos.
6. Rehusar: Significa no aceptar, rechazar o no querer algo, mientras que recabar es solicitar o buscar algo activamente.
7. Despreciar: Implica tener poco aprecio o valoración por algo, contrario a recabar que valora la información recogida.
8. Descuidar: Se refiere a no cuidar o atender debidamente, en oposición a la diligencia que se aplica al recabar.
9. Evadir: Es eludir o evitar algo intencionadamente, mientras que recabar es un acercamiento proactivo hacia la información.
10. Abandonar: Significa dejar algo definitivamente, no seguir recogiéndolo o atendiéndolo, lo opuesto a recabar que se enfoca en la acumulación y seguimiento.
5 Inflexiones Antónimo de recabar
1. Dispersando: La acción de esparcir o distribuir en lugar de reunir o acumular.
2. Ignorado: El estado de no tener conocimiento sobre algo o de haberlo pasado por alto.
3. Desatendido: Algo que no ha recibido la atención necesaria o ha sido dejado de lado.
4. Omitido: Algo que se ha dejado fuera intencionadamente o se ha pasado por alto.
5. Negligido: Un acto o cosa que no ha sido cuidado o considerado con la debida atención.
¡Y eso es todo, amigos de la antítesis de recabar! Espero que hayan disfrutado de esta nube de conocimiento inverso. No dejen de diseminar su curiosidad y, por supuesto, de ignorar los límites de su saber. ¡Sigan omitindo la monotonía y negligindo el aburrimiento mientras descubren más antónimos intrigantes! ¡Hasta la próxima aventura léxica!
Deja una respuesta