Antonimo de obrar
En el universo de las acciones, obrar se asocia con actuar, efectuar o ejecutar. Pero, ¿cuál es su antónimo? Aquel término que captura la esencia de la inacción o la abstención. Adentrémonos en el fascinante mundo de las palabras que representan lo contrario a obrar.
10 Antónimos de obrar
1. Inmovilizar: Cesar el movimiento o la actividad.
2. Abstenerse: Decidir voluntariamente no hacer algo deliberadamente.
3. Negligir: Descuidar o no prestar la debida atención a una actividad o responsabilidad.
4. Omitir: Dejar de realizar una acción o dejar algo sin incluir.
5. Procrastinar: Aplazar o posponer las acciones o tareas.
6. Cesar: Detener una acción ya iniciada.
7. Desistir: Renunciar a continuar con una acción o propósito.
8. Evitar: Esquivar una acción o situación.
9. Suspender: Interrumpir temporalmente una acción.
10. Paralizar: Detener completamente una actividad o proceso.
5 Inflexiones de Antónimos de obrar
1. Inmovilizado/a: Se refiere a algo o alguien que ha sido detenido en su actividad.
2. Abstencionista: Persona que habitualmente se abstiene de participar en ciertas acciones, especialmente en votaciones.
3. Negligente: Calidad de quien actúa con negligencia, es decir, con falta de cuidado o atención.
4. Omisivo/a: Adjetivo que describe a alguien que tiende a omitir acciones o deberes.
5. Procrastinador/a: Persona que tiene la costumbre de procrastinar, de retrasar o posponer actividades.
Y con esto, nos despedimos no sin antes inmovilizar nuestras ganas de seguir escribiendo y abstenernos de agregar más contenido. Esperamos no haber negligido ningún detalle importante, aunque si lo hicimos, prometemos no procrastinar en corregirlo. No cesamos de animarte a seguir explorando el mundo de las palabras y sus misterios. ¡No desistas en tu curiosidad! Hasta la próxima, ¡y no dejes que la pereza paralice tu aprendizaje!
Deja una respuesta