Antonimo de la palabra soltar


En el espectro de las palabras, cada término tiene su contraparte que desafía su significado. Hoy exploraremos el antónimo de un verbo que implica liberación: soltar. Prepárate para adentrarte en el universo de la retención y el agarre.

10 Antónimo de la palabra soltar

1. Agarrar: Significa tomar firmemente con la mano o sujetar algo para que no se mueva o escape.
2. Asir: Implica coger o tomar algo con fuerza.
3. Sujetar: Consiste en mantener algo en su lugar, evitando que se mueva o se caiga.
4. Atar: Se refiere a la acción de unir o asegurar algo con una cuerda, hilo, cadena, etc.
5. Aprender: En este contexto, es retener algo firmemente con la mano.
6. Retener: Significa mantener algo en su posición, evitando que se libere o se vaya.
7. Anclar: Es fijar algo de manera segura a un punto de modo que no se mueva.
8. Inmovilizar: Consiste en hacer que algo o alguien no se pueda mover.
9. Amarar: Se utiliza principalmente para referirse a asegurar una embarcación al muelle, pero por extensión, significa fijar algo de forma segura.
10. Fijar: Significa establecer algo en una posición determinada de manera que no se mueva.

5 inflexiones Antónimo de la palabra soltar

1. Agarraba: Pasado imperfecto del verbo agarrar, indicando una acción continua en el pasado de sujetar algo.
2. Sujetaré: Futuro del verbo sujetar, prometiendo la acción de retener o mantener algo en su lugar.
3. Atando: Gerundio del verbo atar, mostrando la acción en proceso de unir o asegurar algo.
4. Ha retenido: Pretérito perfecto compuesto del verbo retener, que indica que algo ha sido mantenido en su lugar hasta el momento presente.
5. Anclaría: Condicional del verbo anclar, expresando la posibilidad o la intención de fijar algo de manera segura.

Y ahí lo tienes, curiosos de las palabras, una exploración por el mundo de los antónimos de "soltar". No os quedéis atados a la duda y seguid sujetando vuestra curiosidad para fijar nuevos conocimientos. ¡Hasta la próxima vez, y que nunca os falte la cuerda para seguir enlazando aprendizajes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir