Antonimo de la palabra lee


Exploramos el antónimo de "lee", una palabra que evoca la acción de interpretar y comprender textos escritos. ¿Pero cuál es su opuesto? Sumérgete en el mundo de las palabras y descubre el contrario de leer.

10 Antónimo de la palabra lee

1. Escribe: Acción de plasmar ideas en un soporte físico o digital, contrario a interpretarlas.
2. Ignora: Hacer caso omiso de la información, en vez de asimilarla.
3. Escucha: Percibir con el oído en lugar de a través de la vista y la lectura.
4. Habla: Emitir palabras y sonidos, comunicándose oralmente en lugar de leer.
5. Dicta: Decir palabras para que otro las escriba, no para ser leídas.
6. Observa: Mirar con atención sin necesidad de descifrar texto.
7. Omite: Dejar de lado algo, posiblemente incluyendo el acto de leer.
8. Desconoce: No tener conocimiento de algo, a diferencia de adquirirlo mediante la lectura.
9. Examina: Inspeccionar o analizar con detalle, que puede no incluir la lectura.
10. Reproduce: Imitar o copiar algo, en contraposición a la interpretación activa que supone leer.

5 inflexiones Antónimo de la palabra lee

1. Escribiendo: Proceso de creación textual, opuesto a la recepción que supone leer.
2. Ignoraba: Acción pasada de no prestar atención ni decodificar información escrita.
3. Escucharás: Acción futura de oír sonidos, sin involucrar la vista ni el texto.
4. Hablado: Forma de comunicación oral, distinta de la comunicación escrita que se lee.
5. Dictarán: Acción futura de dar palabras a transcribir, no a leer.

¡Y eso es todo, amigos de la antonimia! Espero que hayan disfrutado este viaje por el mundo del no-leer. No dejen de escribir sus propios descubrimientos, y hablen de ellos, ¡porque siempre hay más por explorar! ¡Hasta la próxima, y que la curiosidad les acompañe en cada palabra que no-lean! 📚✨

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir