Antonimo de inflar
El antónimo de inflar evoca la contracción, el desinflado o la reducción de algo. Estas palabras clave nos conducen por un camino opuesto al de expandir o aumentar.
10 Antonimo de inflar
1. Desinflar: Quitar el aire o gas de algo que estaba inflado.
2. Descomprimir: Hacer que la presión interna de un objeto sea igual a la presión externa.
3. Encoger: Reducir el tamaño o volumen de algo, generalmente por efecto del calor o la presión.
4. Contraer: Disminuir el volumen o la extensión de algo.
5. Vaciar: Extraer el contenido de un espacio o recipiente.
6. Aplanar: Hacer que una superficie sea más lisa y sin volumen.
7. Compactar: Presionar o comprimir algo para que ocupe menos espacio.
8. Colapsar: Caer o cerrarse un espacio por la falta de aire o soporte interno.
9. Achicar: Hacer más pequeño en tamaño o cantidad.
10. Deflacionar: Reducir la cantidad de dinero en circulación en la economía, disminuyendo la inflación monetaria.
5 inflexiones Antonimo de inflar
1. Desinflado: Estado de algo que ha perdido aire y, por ende, volumen.
2. Descomprimido: Objeto que ha sido sometido a un proceso para igualar su presión interna con la externa.
3. Encogido: Algo que ha disminuido de tamaño por efectos de la temperatura o la presión.
4. Contraído: Describe algo que ha reducido su extensión o volumen.
5. Vacío: Espacio o recipiente del que se ha eliminado todo contenido, especialmente aire.
¡Y eso es todo, amigos de la anti-inflación! 🎈➡️🔨 Espero que hayan disfrutado desinflando el conocimiento como un globo en una fiesta de pinchos. No dejen de explorar y contraer sus dudas sobre los antónimos de inflar. ¡Hasta la próxima deflación de curiosidades! 🎉👋
Deja una respuesta