Antonimo de grandde
En el vasto universo de las palabras, a cada término le corresponde su contraparte. ¿Qué sería de lo "grande" sin lo "pequeño"? Es como contemplar un gigante y al voltear, toparse con un diminuto duende. Desentrañemos juntos los secretos de esta relación dual.
10 Antonimo de grandde
1. Pequeño: Significa de tamaño reducido, menor al habitual o comparativamente menor a otros objetos de su misma categoría.
2. Menudo: Alude a algo de tamaño o cantidad inferior, delicado o fino.
3. Ínfimo: Describe algo extremadamente pequeño o de la menor importancia.
4. Minúsculo: Algo tan pequeño que se acerca a lo ínfimo o insignificante.
5. Compacto: Objeto de pequeñas dimensiones debido a la unión y proximidad de sus partes.
6. Microscópico: Tan reducido que puede requerir un microscopio para ser visto o apreciado.
7. Limitado: Hace referencia a algo que tiene una extensión, capacidad o cantidad restringida.
8. Reducido: Algo que ha sido disminuido en tamaño o cantidad.
9. Angosto: Espacios o cosas que tienen poca amplitud, estrechos.
10. Diminuto: De tamaño muy pequeño, casi imperceptible.
5 inflexiones Antonimo de grandde
1. Pequeñísimo: Una versión aún más enfatizada de pequeño, indicando un tamaño extraordinariamente reducido.
2. Menudito: Diminutivo de menudo, que puede referirse a algo aún más pequeño o delicado.
3. Limitadísimo: Un grado superlativo de limitado, que implica una restricción máxima en tamaño o capacidad.
4. Reducidísimo: Esta inflexión amplifica el significado de reducido, sugiriendo una disminución aún mayor.
5. Angostísimo: Es la forma superlativa de angosto, indicando un espacio o cosa de la menor anchura posible.
Y así, amigos, cerramos nuestro pequeño pero sustancioso viaje a través de los opuestos de "grande". No se dejen engañar por las apariencias; a veces, las cosas más diminutas tienen los secretos más grandiosos. Sigan explorando el mundo de las palabras y recuerden: ¡No hay gigante sin su duende! 🌟📚✨
Deja una respuesta