Antonimo de expensas
En el mundo financiero, donde gastos y costos son términos recurrentes, el antónimo de expensas nos lleva a conceptos de ingresos y ganancias. Estas palabras destacan la otra cara de la moneda económica, la cual es vital para cualquier balance.
10 Antonimo de expensas
1. Ingresos: Cantidad de dinero que recibe una persona o entidad como resultado de su trabajo, ventas o inversiones.
2. Ganancias: Beneficio económico obtenido de una actividad comercial o financiera.
3. Beneficios: Utilidades obtenidas de una inversión o diferencia positiva entre ingresos y gastos.
4. Rendimientos: Ganancia generada por una inversión o capital.
5. Recaudaciones: Dinero recogido o acumulado, generalmente por organizaciones o entidades gubernamentales.
6. Utilidades: Excedentes positivos resultantes de la actividad económica de una empresa.
7. Dividendos: Parte del beneficio de una empresa que se distribuye entre sus accionistas.
8. Reintegros: Devolución de una cantidad de dinero previamente pagada o desembolsada.
9. Recursos: Medios financieros disponibles que una entidad puede utilizar.
10. Rentas: Pagos periódicos recibidos por el alquiler de una propiedad o por inversiones de capital.
5 inflexiones Antonimo de expensas
1. Ingreso: Referencia singular a la entrada de dinero como contraparte de una expensa.
2. Ganancioso: Adjetivo que describe a algo o alguien que genera o puede generar ganancias.
3. Beneficiario: Quien recibe beneficios o utilidades.
4. Rendible: Que produce un rendimiento o retorno económico favorable.
5. Recaudador: Aquel que tiene la función de reunir o cobrar dinero en concepto de recaudaciones.
Y así, damas y caballeros de la economía, cerramos el telón de este acto sobre los antónimos de "expensas". Espero que hayan disfrutado este espectáculo léxico tanto como yo. No dejen que su curiosidad se quede en números rojos y ¡sigan indagando sobre estos términos para mantener sus conocimientos financieros en verde! ¡Hasta la próxima, contables de la alegría! 🎩💰📚
Deja una respuesta