Antonimo de evaluacion por competencias
Exploramos el enfoque tradicional de la enseñanza, contrapuesto a la evaluación por competencias. Este método pone énfasis en calificaciones y conocimiento memorístico, priorizando resultados en lugar de habilidades prácticas.
10 Antonimo de evaluacion por competencias
1. Enseñanza memorística: Se basa en la memorización de datos y fórmulas sin entender su aplicación real.
2. Evaluación sumativa: Se enfoca en exámenes finales que miden lo aprendido sin considerar el proceso educativo.
3. Educación tradicional: Prioriza la transmisión de conocimientos específicos y no las habilidades o destrezas del estudiante.
4. Calificación numérica: Valora a los estudiantes mediante números o letras sin reflejar sus capacidades integrales.
5. Pedagogía instruccionista: El docente es la fuente principal de conocimiento y los estudiantes son receptores pasivos.
6. Aprendizaje teórico: Énfasis en teorías y conceptos abstractos, descuidando la aplicación práctica.
7. Formación enciclopédica: Acumulación de información sin criterios de relevancia o aplicabilidad.
8. Método expositivo: Clases centradas en la exposición del maestro sin interacción o participación activa del alumno.
9. Evaluación puntual: Valoraciones que ocurren en momentos específicos y no durante todo el proceso de aprendizaje.
10. Educación bancaria: Visión donde el estudiante es visto como un "depósito" de información, sin fomentar el pensamiento crítico.
5 inflexiones Antonimo de evaluacion por competencias
1. Memorización: Estudiantes enfocados en recordar información para pasar exámenes.
2. Sumativo: Exámenes que se aplican al final de un período para evaluar lo aprendido.
3. Teórico: Enfoque que privilegia el conocimiento abstracto sobre la experiencia práctica.
4. Enciclopédico: Acumulación de datos sin discriminación o conexión con la realidad práctica.
5. Bancario: Educación que considera al alumno como un mero receptor de datos.
Y con esto, ¡nos despedimos al estilo "antiguo colegio"! Que la campana del recreo suene en sus mentes y les recuerde que siempre hay más por aprender, especialmente sobre los antónimos de la evaluación por competencias. ¡No dejen que el conocimiento se les escape entre los dedos como arena del patio! Sigan indagando, preguntando y, sobre todo, aplicando lo aprendido. ¡Hasta la próxima clase, queridos estudiantes de la vida! 🍎📚
Deja una respuesta